Innovación, digitalización y emprendimiento se dan la mano en C-Meet

C-Meet, el evento empresarial de referencia en Cantabria sobre innovación y digitalización, afronta su segunda edición dispuesto a igualar los registros del año anterior. Se espera que cerca de 500 profesionales asistan a este congreso, que se celebrarÔ el jueves 28 y el viernes 29 de septiembre en Escenario Santander.

Desde CEOE–CEPYME Cantabria se pretende consolidar C-Meet como un generador de oportunidades profesionales vinculadas a la innovación y la digitalización en Cantabria. Una cita que estimule el contacto entre los diferentes agentes que conforman el sector tecnológico y favorezca las sinergias entre ellos. ā€œLo mĆ”s importante es la voluntad y el compromiso que tienen las empresas para que este tipo de eventos sucedanā€, indica Enrique Conde.

Para el presidente de CEOE – CEPYME, ā€œla digitalización es una herramienta que debe ayudarnos a ser mĆ”s competitivosā€, por lo que eventos como C-Meet se revelan como una cita en la que todos los empresarios y profesionales de la región deberĆ­an querer estarā€.

Tras una primera experiencia, muy satisfactoria, C-Meet ha concentrado su programa en una jornada y media. Un aspecto que facilita la asistencia de los inscritos y que no afecta a las señas de identidad que tanto gustaron en 2022. El programa plantea 12 horas de intervenciones con mÔs de 40 expertos repartidos en cuatro formatos diferentes. Las ponencias, mesas redondas y charlas de profesionales nacionales e internacionales compartirÔn espacio con las demostraciones técnicas de una quincena de empresas de la región. Una conjunción que permite a los asistentes tomar contacto con la vanguardia del sector, conocer proyectos inspiradores y acercarse a las soluciones y los procesos mÔs innovadores que se estÔn realizando en Cantabria. Asimismo, al igual que en la edición anterior, C-Meet dispondrÔ de un espacio de 300 metros cuadrados dispuesto específicamente para favorecer el networking

MaƱana jueves, a las 10:00 horas, Ɓngel Alves, responsable de proyectos de Innovación en Telefónica EspaƱa, serĆ” el encargado de abrir el evento. Como principales puntos de interĆ©s, el programa de la primera jornada tambiĆ©n contempla la intervención del director de Innovación de Mapfre, Juan Cumbrado; la ponencia de la directora global de Servicios de Infraestructura de Repsol, MĀŖ Teresa VerdĆŗ; o la apertura institucional, en la que intervendrĆ”n Eduardo Arasti, consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria; Julio Linares, presidente de la Comisión Digital de CEOE; y Enrique Conde, presidente de CEOE – CEPYME Cantabria.

AdemÔs, sobre el escenario principal de C-Meet también habrÔ dos intervenciones protagonizadas por empresas de Cantabria. A las 13:00 horas, Mutua Montañesa explicarÔ cómo estÔn trabajando para impulsar la e-health en la región desde un ecosistema de innovación abierto. Por su parte, la tecnológica Evenbytes, pionera en la implantación de la jornada laboral de cuatro días, hablarÔ de su experiencia con esta nueva fórmula para mejorar las condiciones de su equipo humano y resultar mÔs atractiva para los profesionales del futuro.

Visibilizar el emprendimiento

El jueves por la tarde, entre las 17:00 y las 18:00 horas, tendrÔ lugar una de las principales novedades que presenta la programación de este año. Con el impulso de la Oficina Acelera Pyme, el C-Elevator Talent se plantea como un reto para startups. Un desafío el que diez empresas de la región dispondrÔn de 120 segundos para presentarse, vender su actividad y transmitir sus necesidades; tal y como si le hablasen directamente a un hipotético inversor.

AdemÔs del trofeo simbólico, el ganador adquirirÔ la posibilidad de participar en un evento de CEOE-CEPYME Cantabria, asesoramiento profesional sobre cómo sacar adelante su proyecto y la opción de visitar las empresas de los integrantes del jurados para conocer sus dinÔmicas de trabajo relacionadas con el emprendiendo.

La evaluación de estas intervenciones contemplarĆ” dos criterios diferentes. En primer lugar, se establecerĆ” una escala de puntuación en función de la duración de los aplausos del pĆŗblico. Este ā€œaplausómetroā€ se combinarĆ” con la valoración de un jurado con expertos compuesto por JosĆ© Luis SĆ”nchez, director de Ingram Micro Cloud; Beatriz Sancristóbal, directora del Centro Tecnológico CTC;Ā  Ana Flórez, responsable de Innovación y RRII del Territorio Norte en Telefónica EspaƱa; y Fran Rull, director de Proyectos y Dealflow en Marina de Empresas, que es una iniciativa de Juan Roig para mentorizar a los emprendedores.

Soluciones y proyectos hechos en Cantabria

Reivindicar el ecosistema innovador y digitalizador de Cantabria es uno de los propósitos fundamentales del evento. C-Meet que actúa como altavoz y escaparate de las capacidades y los proyectos en los que estÔn trabajando las organizaciones de la región.

Los espacios Demo son el lugar definido por la organización para que las empresas de Cantabria muestren de lo que son capaces. Durante la primera jornada, estÔn previstas 13 intervenciones de este tipo, cuya duración estÔ limitada a 15 minutos y cuya temÔtica tiene que estar vinculada a un caso de éxito que resulte inspirador. De este modo, los asistentes podrÔn conocer propuestas tan diversas como el kit de productos electrónicos de alto valor añadido que estÔn diseñando en SEG Automotive de Treto para favorecer la movilidad eléctrica; el planteamiento de Ambar Telecomunicaciones para gestionar los Centros de Procesamiento de Datos a través de un gemelo digital; o el proyecto de Wypo para digitalizar la gestión de las hipotecas.

Finalmente, cabe recordar que el acceso es libre y gratuito previo registro en la pƔgina web de C-Meet. (www.c-meet.es)

Registro de Participantes