Ponencias


Carlos Santana
Divulgador, youtuber y profesor en el campo de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.
El futuro de la IA: Más allá del hype
Hace tan solo un año, nos maravillaba la capacidad de la Inteligencia Artificial de crear rostros humanos realistas que jamás han existido o de generar textos semejantes a los que escribiría cualquier persona. Pero la frontera de lo que considerábamos asombroso se ha movido con rapidez en los últimos meses. Herramientas innovadoras como ChatGPT, Midjourney, Copilot o Whisper han convertido a la Inteligencia Artificial de una mera curiosidad técnica en una herramienta integral, omnipresente en nuestra cotidianidad y en constante evolución.
Pero, ¿qué nos depara el futuro? Si el presente de la IA ya nos ha dejado perplejos, es crucial reflexionar sobre lo que está por llegar. En esta charla, no solo nos adentraremos en las maravillas tecnológicas que ya hemos presenciado, sino que exploraremos las promesas y potenciales de la IA en el horizonte y cómo transformará nuestra sociedad. ¿Qué podemos esperar del futuro de la IA, cuando parece que el futuro ya es hoy?
Mónica Quintana
Fundadora de Mindset
El desafío de liderar equipos aumentados en la era de la inteligencia… ¿artificial?
A medida que sistemas capaces de aprender, crear y tomar decisiones se integran en las organizaciones, cambia no solo lo que hacemos, sino cómo se diseñan los equipos, cómo se lidera y cómo se genera valor.
En esta sesión exploraremos cómo construir equipos aumentados: estructuras en las que personas y tecnologías colaboran para resolver problemas complejos, acelerar el aprendizaje y activar todo el potencial del sistema organizativo. Hablaremos de cómo atraer y fidelizar al talento excepcional, de cómo crear entornos de alto rendimiento cognitivo y de qué significa liderar en este contexto de complejidad e incertidumbre mientras cuidamos y desarrollamos a nuestros equipos.
Una invitación a rediseñar la arquitectura del talento, la cultura y el liderazgo con visión de futuro, actuando hoy.
Mercedes Mariño
Directora de Tecnología en Amazon Web Service
Los negocios del futuro, tu empresa en la era de la nube y el GenAI
¿Está preparado para revolucionar su negocio en la era digital? Descubra los cinco pilares fundamentales que están redefiniendo el éxito empresarial en la nube. Desde la transformación continua hasta la innovación disruptiva, desde el poder de los datos hasta el potencial humano, y el imperativo de la sostenibilidad.
En esta sesión, exploraremos cómo las empresas líderes están aprovechando la nube y el GenAI para reinventarse, adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio. Aprenda estrategias prácticas para fomentar una cultura de innovación, potenciar la toma de decisiones basada en datos y desarrollar el talento del futuro.
Carmen Torrijos
Responsable de Inteligencia Artificial en Prodigioso Volcán
Un diálogo brillante: IA para la comunicación
Podemos pensar en la IA como un recurso creativo. Seguramente no uno más, no uno cualquiera, sino uno que nos permite hacer cosas que antes no podíamos hacer. En los últimos años se ha revelado como un ingrediente clave para crear proyectos originales de comunicación utilizando el texto, la imagen, el audio y el vídeo de maneras nuevas, impensables hace nada, siempre desde una mirada responsable y buscando el impacto real en el día a día de equipos y clientes. Veremos ejemplos concretos de cómo la tecnología se integra en procesos creativos y comunicativos, generando soluciones innovadoras, visibles y transversales que amplían las posibilidades de contar historias en un diálogo nunca visto entre el lenguaje y la tecnología.
Mariona Sanz
Directora de Innovación en el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y responsable de la gestión de los Servicios de AI Factory en el BSC.
La Supercomputación al servicio de las Pymes.
La Supercomputación es uno de los pilares básicos que permite el desarrollo de la IA. El BSC-CNS es un centro de Supercomputación dirigido a la comunidad investigadora en Europa. La nueva Fábrica de IA del Barcelona SuperComputing Center constituye una nueva infraestructura informática de supercomputación habilitada para IA al servicio del ecosistema de innovación en IA de la UE, con el fin de facilitar la adopción de la inteligencia artificial por parte de las pymes, las start-ups y las administraciones públicas. La Fábrica de IA del BSC es una de las 13 factorías de IA financiadas por la Comisión Europea creadas para estimular el desarrollo de la IA en Europa a partir de tecnología propia.
Con un enfoque en servicios dirigidos a la salud, la industria farmacéutica y biotecnológica, las finanzas y el ámbito legal, la agricultura y el clima, el sector público, la energía y la comunicación y los medios, la Fábrica de IA del BSC-CNS se estructura en torno a una ventanilla única (one-stop shop) diseñada para gestionar y atender todas las solicitudes de los usuarios de la Fábrica de IA en todas sus fases, proporcionando recursos específicos como datos, modelos de IA u otros servicios avanzados de asesoramiento. Se estima que van a utilizar los servicios esta Fábrica de IA alrededor de 1600 empresas anualmente y que va a permitir el lanzamiento de modelos abiertos de IA, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones industriales. En términos de talento, alrededor de 2.000 personas participarán en programas de formación específicos dirigidos a cada sector.
Carmen Cuadrado
Directora Asociada de Marketplace
SHEIN: La belleza de la moda, al alcance de todos
Lanzado en mayo de 2023, el marketplace de SHEIN reúne a vendedores locales e internacionales, ofreciendo una selección más amplia, entregas más rápidas y precios más competitivos para mejorar la experiencia del cliente.
Aitor de la Pinta
Ingeniero de Sistemas en Fortinet
Transformación digital…Qué la fuerza te acompañe!
En los últimos años, las redes de las organizaciones han cambiado drásticamente, lo que ha transformado también la manera de protegerlas. La rápida evolución digital impulsa la adopción de nuevos sistemas y herramientas, pero muchas veces sin una estrategia clara de ciberseguridad. Ante la gran variedad de soluciones disponibles, las empresas suelen perder el foco y no logran mantenerse actualizadas. Es fundamental identificar los puntos críticos donde implementar medidas de seguridad, priorizar esfuerzos y proteger de manera efectiva los activos de la organización en el ecosistema digital actual.