Las nuevas oportunidades de negocio vinculadas a la innovación y la digitalización se citan en C-Meet

Digitalización, innovación, negocio, emprendimiento y networking han sido las palabras mÔs repetidas durante la presentación oficial de la segunda edición de C-Meet. El evento empresarial sobre innovación y digitalización, que se celebrarÔ los días 28 y 29 de septiembre en Escenario Santander, encara su segunda edición con el propósito de superar los registros establecidos el año pasado.

MĆ”s allĆ” de las cifras de asistencia, 500 profesionales y 50 empresas relacionadas con la innovación, la transformación y el emprendimiento, CEOE-CEPYME Cantabria ha puesto el foco en la capacidad del evento parar inspirar nuevos negocios y generar vĆ­as alternativas de crecimiento empresarial. ā€œC-Meet es un evento que proporciona visibilidad a todas las oportunidades de negocio relacionadas con la digitalización y la innovación de Cantabriaā€, ha indicado Enrique Conde ante los medios de comunicación.

Para el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, estamos ante un evento ā€œen el que aprender de los mejores y generar las relaciones que permitan aprovechar el potencial del sector en la regiónā€. ResumiĆ©ndolo mucho: mĆ”s innovación, mĆ”s digitalización y mĆ”s encuentro.

Un sector estratƩgico para Cantabria
En la presentación del encuentro el presidente de CEOE ha subrayado la consolidación de este encuentro empresarial como un referente y ha apostado por el sector digital como un vector del crecimiento de la región. ā€œEn CEOE CEPYME Cantabria hemos apostado por las empresas TIC y por los emprendedores porque creemos que es una base de crecimiento para la región y porque estamos convencidos de que una parte importante del futuro empresarial de la región pasa por la potenciación de las nuevas tecnologĆ­as, el emprendimiento y la digitalizaciónā€.

Conde ha subrayado la creciente importancia del sector TIC (empresas tecnológicas de la información y las comunicaciones) con las cifras de su evolución en los Ćŗltimos aƱos: ā€œEn 2022 en Cantabria habĆ­a mĆ”s de 200 empresas dedicadas al sector tecnológico que generan unos 2.200 empleos directos. Si se incluyen los profesionales encuadrados en otros sectores, la cifra supera los 4.000. Es un sector muy dinĆ”mico con un ritmo de crecimiento que se acerca al 20% anual.ā€

C-Meet
Ponentes C-Meet 2023

En su intervención el presidente de los empresarios tambiĆ©n ha seƱalado la importante presencia de empresas cĆ”ntabras en el encuentro. ā€œEste aƱo tambiĆ©n contaremos con casos de Ć©xito reales diseƱados y ejecutados por talento ā€œmade in Cantabriaā€. Empresas tan diversas como CTC, AMBAR Telecomunicaciones, Muebles Cantabria, Ingecid, Idrus, Mutua MontaƱesa, SEG Automotive, Evenbytes, LIS Data Solutions, y otras muchas expondrĆ”n algunos de sus hitos mĆ”s recientes. SerĆ” una buena oportunidad de tomar el pulso a las empresas tecnológicas de la regiónā€.

Una agenda para favorecer el conocimiento y el networking
La segunda edición de C-Meet pretende impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico; mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región y generar nuevas oportunidades de negocio. Una cita en donde establecer contacto con potenciales socios, estudiar nuevas alianzas estratégicas y sinergias y dar a conocer nuevos productos, servicios o proyectos.

Mónica Revestido, responsable de las Ć”reas de Digitalización, Innovación y Emprendimiento de CEOE-CEPYME Cantabria, ha detallado la agenda de esta segunda edición de C-Meet. ā€œRecortamos unas horas la duración, pero mantenemos la intensidad y la calidad de un programa que cuenta con empresas como Telefónica, Repsol, Mapfre o Microsoftā€, indicó Revestido.

C-Meet
Demostraciones tƩcnicas C-Meet 2023

Revestido ha seƱalado las tres principales novedades que presenta la programación 2023 de C-Meet: ā€œSe consolida aquello que los asistentes valoraron como positivo el aƱo pasado y por ello hemos recortado ligeramente la duración del evento y hemos diseƱado un final lĆŗdico para concluir con buen sabor de boca la reuniónā€.

Lo mĆ”s significativo lo ha resumido en tres iniciativas: ā€œSe ha creado una actividad especĆ­ficamente dedicada a las presentaciones de startups: C-ELEVATOR TALENT; creamos C-MEET TALKS, un desayuno de trabajo, previa invitación, en donde lĆ­deres empresariales, expertos y profesionales cualificados se reunirĆ”n en un entorno distendido y cercano; y cerraremos el evento con un networking mĆ”s lĆŗdico y divertidoā€.

Reto y oportunidad para startups
La responsable del Ć”rea de digitalización e innovación de CEOE ha subrayado la oportunidad que la edición de este aƱo brinda a las startups. ā€œEl C-Elevator Talent ofrece una oportunidad Ćŗnica para dar conocer su proyecto en un evento de referencia en la región y ante un jurado estrechamente vinculado al sector. Cada empresa participante dispondrĆ” de 120 segundos para presentar su compaƱƭa, vender su actividad y transmitir sus necesidades; tal y como si le hablasen directamente a un hipotĆ©tico inversor.ā€

En la presentación de esta mañana se ha indicado que tanto el ritmo de inscripciones como el de empresas participantes en este momento estÔn por encima de las cifras del año pasado en las mismas fechas. En 2022, C-Meet reunió a mÔs de 500 asistentes y cerca de 50 empresas de nuestra región. Este evento se lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria.

Registro de Participantes