La innovación y la transformación digital serán los dos pilares de C-Meet. Un evento fresco y diferente, dirigido a visibilizar las oportunidades de negocio que encierran estas dos disciplinas. La cita, prevista para los días 28 y 29 de septiembre en Escenario Santander, actuará también como un elemento aglutinador del talento y las capacidades del tejido productivo cántabro en dos áreas básicas para garantizar la competitividad y la sostenibilidad empresarial.
Industria 4.0, transformación digital, Big Data, transferencia tecnológica industrial, cloud computing, fabricación aditiva, realidad virtual, Inteligencia Artificial, E-Commerce, robótica o gemelos digitales serán algunas de las temáticas que se abordarán en un evento que pretende reducir la brecha entre tecnología y empresa.
Además del nutrido grupo de profesionales que vendrán de fuera de la región, C-Meet contempla más de una veintena de demostraciones técnicas. Hablamos de casos de éxito reales diseñados y ejecutados por talento made in Cantabria. Empresas tan heterogéneas como Maflow, Grupo Pitma, Astander, LIS Data Solutions, Incentro o Textil Santanderina expondrán algunos de sus hitos más recientes.
Todo ello en un espacio diseñado CEOE-CEPYME Cantabria, en colaboración la oficina Acelera Pyme y el programa Cantabria Empresarial, para fomentar el encuentro entre profesionales que hablan el mismo idioma. Conscientes de la importancia que tiene generar nuevos contactos, C-Meet contempla el firme propósito de convertirse en una potente plataforma de networking, en la que sea posible mantener reuniones one to one, B2B y B2C.
Si quieres saber más sobre el C-Meet, rellena tus datos en el siguiente formulario y te mantendremos informado de todas las novedades.