Más de 50 líderes nacionales e internacionales hablando sobre innovación y digitalización en un evento diseñado expresamente para acercar ambas disciplinas al tejido productivo de Cantabria y facilitar el networking entre ponentes y asistentes. Así se podría resumir la idiosincrasia del C-Meet. En palabras de Enrique Conde, presidente de CEOE – CEPYME: “es un evento que yo, como empresario, no me perdería”.Conde e Isabel Cuesta, directora general de la organización empresarial, fueron los responsables de presentar oficialmente esta cita, que tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en Escenario Santander.

En su intervención ante los medios de comunicación, Enrique Conde ha señalado que este encuentro será un elemento aglutinador del talento y las capacidades del tejido productivo cántabro en digitalización e innovación para garantizar la competitividad y la sostenibilidad empresarial. “Cantabria 2030 fue y sigue siendo una respuesta a esta visión. Dos de las tres palancas del proyecto, que es el más importante de la sociedad civil de Cantabria en los últimos 25 años, están relacionadas con estos asuntos: La palanca de innovación y digitalización y la palanca de emprendimiento, crecimiento empresarial y startups estas desarrollando un trabajo que trata de poner en valor los nuevos modelos empresariales”.

Conde ha señalado que “con la organización de C-Meet hemos querido ir un paso más allá para dar visibilidad y capacidad de conexión a todo este conjunto de iniciativas, proyectos y empresas del mundo de la digitalización y la innovación.

C-Meet

Una agenda para el aprendizaje

La innovación y la transformación digital serán los dos pilares de C-Meet. Un evento fresco y diferente, dirigido a visibilizar las oportunidades de negocio que encierran estas dos disciplinas. La cita será también un elemento aglutinador del talento y las capacidades del tejido productivo cántabro en dos áreas básicas para garantizar la competitividad y la sostenibilidad empresarial. Todo ello en un foro diseñado por CEOE-CEPYME Cantabria, en colaboración la Oficina Acelera Pyme y el programa Cantabria Empresarial, para fomentar el encuentro entre profesionales que hablan el mismo idioma.

La directora general de CEOE CEPYME, Isabel Cuesta ha presentado el programa del encuentro, en donde se hablará de temáticas como la Industria 4.0, el cloud computing o los gemelos digitales. “Se trata de un evento que contempla 14 horas de exposiciones, charlas y encuentros con más de 50 líderes de reconocido prestigio nacional e internacional” ha indicado. A modo de ejemplo, citó a Fernando Rodríguez, Business Development Director en BizumArantxa Balson, CEO de In4ImpactDarío García, director de Machine Learning Research en Netflix; o Noelia Fernández, directora general de Grandes Cuentas para el norte de Europa en Google. «Todos ellos constituye la punta de lanza de un panel de expertos en el que aparecen empresas como TikTok, ASTICentral Óptica o Teka, y organizaciones como la European Space Agency o la Asociación Española de Robótica«.

Dentro de la agenda del encuentro, Cuesta ha señalado que “se van a desarrollar más de una veintena de demostraciones técnicas y de casos de éxito reales diseñados y ejecutados por talento made in Cantabria. Empresas tan diferentes como MaflowGrupo PitmaAstanderLIS Data SolutionsIncentro o Textil Santanderina  expondrán algunos de sus hitos más recientes”.

Un formato fresco e informal

Además del intercambio de conocimiento, C-Meet esta concebido para promover y potenciar la colaboración y el networking. En ese sentido, los asistentes tendrán a su disposición un espacio de 300 metros cuadrados para estimular las reuniones presenciales. El objetivo es claro: conseguir que todos los participantes en este evento regresen a sus organizaciones con un listado de nuevos aliados con los que explorar posibles sinergias o vías de negocio.

Los cuatro formatos de intervención que se contemplan deben constituir un elemento adicional para facilitar el encuentro. Además, se habilitarán zonas de foodtrucks, habrá sesiones de DJ y también diferentes propuestas de afterwork para cerrar cada jornada.

La asistencia es libre y el único requisito que se solicita desde la organización es inscribirse a través de la PÁGINA WEB. En ese sentido, tanto Conde como Cuesta animaron a todas las empresas y organizaciones de la región a que se sumen a esta iniciativa y sean partícipes de un evento que conectará las empresas que están ideando las soluciones del mañana con los profesionales que las están diseñando.